 
													Ni España ni Italia: el país más barato de Europa para emigrar en 2025
¿Cuál es el país más barato de Europa? Descubre dónde puedes viajar sin gastar de más y disfrutar al máximo.
Quienes desean emigrar a otros países consideran factores como la ubicación, la seguridad y el costo de vida, aspectos que en Europa resultan complejos. Sin embargo, un usuario de TikTok reveló los precios de lo que parece ser el país más asequible de la región.
Un argentino residente en Londres, @soynachozeta, visitó este destino y compartió su experiencia. Además, analizó los costos de alimentos, viajes y alojamiento.
¿Qué nación en Europa es la más económica?
El país más económico de la Unión Europea es Bulgaria, ocupando el puesto 62 a nivel mundial en PBI per cápita, lo que lo sitúa en el último lugar de la UE en este ranking. Esto es relevante, ya que el salario mínimo no supera los 500 euros y el salario promedio se acerca a los 1000 euros.
Como referencia, el salario mínimo en España es de 1.184 euros y en Francia es de 1.801,80 euros. Esto resalta una situación económica bastante distinta en comparación con otros países.
Precios para vivir y disfrutar en el centro de la capital
- Adquirir un departamento en el centro de la capital: 150.000 euros
- Almorzar fuera: entre 10 y 15 euros
- Café en la calle: 0.5 euros
- Taxi desde el aeropuerto (aproximadamente 15 minutos): 10 euros
- Viaje en metro: 0.60 euros
¿Es Bulgaria un buen destino para emigrar a pesar de la pobreza y el desempleo?
Aunque este destino parece atractivo para emigrar, en Bulgaria hay un 20% de pobreza y un 5% de desempleo. Esto se debe al costo de vida para los locales, ya que, a pesar de los precios bajos, los salarios no son suficientes.
Además, este país cuenta con una economía en desarrollo, por lo que muchos jóvenes optan por buscar un futuro en otros destinos de Europa.
Quienes consideran emigrar a Bulgaria deben tener en cuenta que, a pesar de los bajos costos de vida, la calidad de los servicios públicos puede ser un desafío. La infraestructura en algunas áreas es deficiente, lo que puede afectar la experiencia de quienes decidan establecerse allí.
Asimismo, Bulgaria ofrece oportunidades en sectores como la tecnología y el turismo, lo que podría atraer a profesionales en busca de empleo. Sin embargo, la competencia por trabajos bien remunerados es alta y muchos jóvenes prefieren trasladarse a países con economías más robustas.
 
								 
             
            


 
						 
						