
La inflación en Jujuy subió a 1,4% en julio, impulsada por Educación y Transporte
La inflación de julio en Jujuy se aceleró al 1,4%, un incremento de 0,6 puntos respecto a junio (0,8%), aunque se mantuvo por debajo del promedio del NOA (1,7%) y de la media nacional (1,9%), según el informe mensual de la Dirección Provincial de Estadística y Censos (Dipec).
Los mayores aumentos se registraron en Enseñanza (2,3%), Transporte y comunicaciones (2%) y Vivienda, combustible y electricidad (1,9%). En cambio, el rubro Esparcimiento no mostró variación (0%), en contraste con el escenario nacional, donde Recreación y cultura fue el principal impulsor del Índice de Precios al Consumidor (4,8%).
La titular de la Dipec, Norma Pereyra, explicó que en Jujuy la estabilidad de Esparcimiento se debió a promociones y descuentos aplicados por empresarios y emprendedores para reactivar la actividad ante una temporada turística débil. “Se trató de hacer atractivas las propuestas, por ejemplo, con promociones en espectáculos”, señaló.
En lo que va de 2025, la inflación provincial acumula un 17,1% y registra un 35,6% interanual (julio 2024–julio 2025). Entre los productos de la Canasta Básica con mayores aumentos en julio figuran el jabón de tocador de 125 g (+10,9%), yogurt con fruta en vaso (+11,9%), pan mignón (+5,9%), kilo de naranja (+5%), leche en polvo (+3,9%) y harina de maíz/polenta (+3%).
Un dato atípico fue que casi el 40% de los artículos relevados registraron bajas de precio. Quedará por ver si la tendencia se repite en el próximo relevamiento.