Jujuy resistió la baja nacional: 73% de ocupación y alto gasto turístico en julio
Jujuy

Jujuy resistió la baja nacional: 73% de ocupación y alto gasto turístico en julio

Ago 5, 2025

La provincia de Jujuy alcanzó una ocupación hotelera promedio del 73% durante las vacaciones de invierno, según datos difundidos por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en coincidencia con los informes del Ministerio de Cultura y Turismo local. La cifra se destaca en un contexto nacional donde la actividad turística cayó 10,9% interanual y el gasto se concentró en menos personas que viajaron menos días.

En términos económicos, Jujuy mostró un rendimiento superior al promedio nacional, con un gasto diario por persona de $99.054 y una estadía media de 2,96 noches, frente a los $89.000 y 3,9 días a nivel país. Este gasto representa casi el doble del registrado en igual período de 2023, lo que señala una recomposición del ingreso promedio por visitante, a pesar del retroceso en volumen de turistas.

La Quebrada de Humahuaca fue el área más demandada, con una ocupación del 80%, seguida por los Valles (70%), Yungas (67%) y la Puna (48%). El 89% de los visitantes arribó por ocio y recreación, impulsados principalmente por el turismo de naturaleza (41%), gastronómico (32%) y cultural (24%). En cuanto al origen, el 83,3% fueron turistas nacionales —mayormente del NOA, Buenos Aires y la región centro—, mientras que el 16,7% restante provino del exterior, con mayor presencia de Uruguay, Brasil y países europeos.

A nivel nacional, viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno y gastaron en total $1,5 billones. No obstante, los datos de CAME reflejan un retroceso marcado en comparación con los inviernos de 2023 y 2022: la cantidad de viajeros cayó 21,5% frente a hace dos años y la estadía promedio descendió un 13,3%.

Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *