
Fallo por YPF: los demandantes no quieren las acciones y EE.UU. apoya a Argentina
El conflicto judicial por la expropiación de YPF sumó en las últimas horas dos novedades clave: los beneficiarios del fallo de la jueza Loretta Preska, que obliga a Argentina a pagar US$16.000 millones, anunciaron que no desean quedarse con las acciones de la petrolera; mientras tanto, el Gobierno de Estados Unidos reiteró su apoyo a la Argentina en el litigio.
Los demandantes presentaron un escrito ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York, donde manifestaron que no están interesados en administrar la compañía ni conservar las acciones, en caso de recibirlas como forma de pago. Aclararon que, de concretarse esa transferencia, buscarán un mecanismo para devolverlas.
Además, se oponen a que Argentina continúe con la apelación sin presentar una garantía financiera. Según su planteo, permitirlo dificultaría una eventual ejecución del fallo si el país pierde el litigio. Actualmente, la Corte debe resolver si habilita al Estado argentino a apelar sin dejar un resguardo económico.
El gobierno argentino, por su parte, logró un nuevo respaldo del Departamento de Justicia de Estados Unidos, que pidió suspender la orden de entrega de las acciones emitida por Preska el 30 de junio. Este gesto se suma a una declaración previa en favor de Argentina, realizada en noviembre de 2024.