Efecto $LIBRA: La Bolsa porteña se desploma más del 5% mientras Wall Street sigue cerrado
El escándalo de la criptomoneda impacta en los mercados argentinos y golpea la imagen del Gobierno

Las repercusiones del escándalo por la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente Javier Milei, sacudieron este lunes a los mercados argentinos, con una fuerte caída en acciones y bonos. Sin operaciones en Wall Street por el feriado del Día de los Presidentes, el impacto real de la jornada bursátil se medirá con mayor precisión el martes, cuando reanuden las operaciones en Nueva York.
Derrumbe del Merval y caída de bonos
El índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró con una baja del 5,6%, ubicándose en 2.254.189 puntos, su nivel más bajo desde el 10 de diciembre. En lo que va de 2025, el índice acumula una caída del 11% en pesos y del 12,7% en dólares, según la cotización del contado con liquidación.
Los bonos soberanos en dólares, tanto Bonares como Globales, también sufrieron pérdidas, con bajas cercanas al 3%. Sin embargo, el riesgo país de JP Morgan se mantuvo en 675 puntos básicos, debido a la falta de operaciones en Wall Street.
La crisis de confianza golpea al Gobierno
El escándalo financiero generado por la fallida criptomoneda tuvo un impacto directo en la percepción del mercado sobre la estabilidad económica y política del país. La jueza federal María Servini quedó a cargo de las denuncias contra Milei por supuesta estafa y asociación ilícita, tras su promoción del token en la red social X.
Desde el Ministerio de Economía intentaron minimizar el daño. Durante el fin de semana, el ministro Luis Caputo respaldó al presidente y replicó en redes sociales las explicaciones de Milei sobre el caso. “El presidente Milei es lo mejor que le pasó al país en 100 años”, afirmó, en un intento por reforzar la imagen del mandatario en medio de la tormenta financiera.
¿Un fraude a la vista del Gobierno?
A pesar de los intentos oficiales por desligarse del escándalo, un informe de Wise Capital describió con crudeza la crisis:
“El Gobierno de Milei enfrenta su mayor crisis reputacional después de que el presidente promocionara un token basado en la blockchain de Solana llamado $LIBRA, que resultó ser un engaño. Miles de personas invirtieron durante las horas en que la publicación oficial estuvo activa y perdieron su dinero tras el colapso del proyecto”.
Desde la firma Max Capital, en tanto, señalaron que la empresa detrás del token, KIP Protocol, negó la participación de Milei en el proyecto, aunque uno de sus fundadores aseguró que asesoraba al presidente. Para despejar dudas, el Gobierno solicitó la intervención inmediata de la Oficina Anticorrupción, con el objetivo de determinar si algún funcionario incurrió en una conducta indebida.
El mercado espera la reacción de Wall Street
El impacto definitivo de la crisis de confianza en los mercados financieros argentinos se conocerá el martes, cuando Wall Street retome su actividad. Con la mayor parte del volumen operado desde cuentas en EE.UU., la caída del Merval podría ser solo un anticipo de un golpe más profundo.
Mientras tanto, la incertidumbre sigue en alza. ¿Podrá el Gobierno recuperar la confianza del mercado tras su primer gran escándalo financiero?


