La inflación mayorista desaceleró en EEUU y crece la presión de Donald Trump por «un gran recorte» de tasas
Los datos del Índice de Precios al Productor en Estados Unidos estuvieron muy por debajo de lo proyectado por los analistas. El mercado da por descontado dos recortes de tasa para lo que resta de 2025 y crece la expectativa de que sean
Amazon busca competir con Mercado Libre en la región y compra Rappi
El gigante del comercio electrónico adquirió una participación en la app de reparto colombiana, en una alianza estratégica que le permitirá acceder a su red logística y competir de lleno con Mercado Libre en la región. Amazon adquirió una participación en la empresa
Si vas a viajar a España prestá atención: por qué no es una buena opción pagar en dólares
En España, pagar con dólar puede jugarte en contra: recargos, billetes rechazados y controles que complican las compras de los turistas. Pagar con dólares durante un viaje por España puede que ya no sea una opción segura. El uso de efectivo en moneda extranjera enfrenta barreras
El empleo en EEUU se estancó fuerte en agosto y trepó la desocupación: la Fed precalienta para bajar las tasas
La creación de puestos de trabajo fue mucho menor a lo proyectado, por lo que se espera que la autoridad monetaria cambie su postura, que priorizaba bajar la inflación. Los datos oficiales de empleo en Estados Unidos volvieron a mostrar una fuerte contracción en la
Quién es Michael Milken, el rey de los «bonos basura» que recibirá a Javier Milei
Fue un ícono de la avaricia de Wall Street y terminó condenado El presidente Javier Milei volvió a viajar a Estados Unidos y nuevamente estará en contacto con personajes de trayectoria poco transparente. Esta vez su anfitrión es el empresario y economista Michael Milken,
La UE debate el acuerdo
Pacto con Mercosur La Comisión Europea puso en marcha el proceso de ratificación del acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, en un contexto marcado por divisiones internas en el bloque y la creciente presión de agricultores europeos. El tratado, que debe ser
La Casa Blanca podría devolver u$s96.000 millones si la Justicia de EEUU ratifica que los aranceles son ilegales
Una corte federal dictaminó que los gravámenes son ilegales. Sin embargo, permanecerán vigentes hasta mediados del próximo mes, para darle a la administración de Trump la posibilidad de apelar la decisión. Las próximas semanas serán cruciales para la política comercial de Donald Trump. El viernes pasado,
Brasil estudia represalias contra Estados Unidos tras los aranceles del 50% de Trump
El gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva evalúa responder a los aranceles del 50% impuestos por la administración de Donald Trump a las importaciones brasileñas. Según confirmaron fuentes oficiales, el Ministerio de Relaciones Exteriores ordenó a la Cámara de Comercio Exterior (Camex)
México suspende envíos a EE.UU. tras eliminación de exenciones fiscales
México anunció la suspensión temporal de los envíos postales y de paquetería hacia Estados Unidos, una medida que comenzó a regir el 27 de agosto de 2025. La decisión se tomó ante la eliminación de la exención de impuestos a mercancías de bajo
China y Estados Unidos retoman contactos comerciales en medio de la amenaza de nuevos aranceles de Trump
El principal negociador comercial de China, Li Chenggang, viajará esta semana a Washington para mantener reuniones con funcionarios estadounidenses en un intento de avanzar en las tensas negociaciones entre las dos mayores economías del mundo. El encuentro se produce en el marco de
EE.UU. impone un arancel del 50% productos de acero y aluminio
Estados Unidos amplió desde este lunes el alcance de sus aranceles a las importaciones de acero y aluminio, que pasaron del 25 al 50% en más de 407 categorías de productos. La medida incluye bienes como grúas móviles, vagones ferroviarios, turbinas eólicas, excavadoras,
Chile suspende importaciones por decisión del Senasa
El gobierno de Chile suspendió de forma preventiva la importación de carne bovina desde Argentina, en respuesta a una reciente flexibilización sanitaria dispuesta por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). La medida chilena apunta a preservar su estatus sanitario tras
El FMI advierte que las reservas siguen siendo “críticamente bajas”
El Fondo Monetario Internacional (FMI) volvió a poner la lupa sobre las reservas internacionales de la Argentina y reclamó “esfuerzos adicionales” para recomponerlas. Lo hizo en su Reporte Sobre el Sector Externo, publicado este martes, donde si bien destacó una mejora en los
Brasil suspende exportaciones de pescado a EE.UU. tras tarifazo del 50%
El sector pesquero brasileño anunció que dejará de exportar pescado a Estados Unidos a partir de la próxima semana, en respuesta a la sorpresiva imposición de una tarifa del 50% por parte del Gobierno norteamericano. Con el 70% de su producción destinada al