Federico Sturzenegger se reunió con la titular del FMI para hablar de desregulación económica
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, se encontró con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, durante la Conferencia para Economías de Mercados Emergentes en Arabia Saudita. La reunión se enfocó en las políticas de desregulación que impulsa el gobierno y su proyección internacional. El FMI
Milei sigue mudo y “los mercados” hablan: caídas en la Bolsa y los bonos en dólares
El aspirante a Premio Nobel Javier Milei está bebiendo de su propia medicina. Desde las 19 horas del viernes ha generado un escándalo que se alimenta en distintas esferas. Por un lado las repercusiones políticas y legales, pero también las primeras repercusiones financieras.
JUJUY | Presupuesto provincial 2025 asciende a casi $2 billones
Tal cual lo había anticipado una semana atrás, el gobernador Carlos Sadir envió ayer a la Cámara de Diputados el proyecto de Presupuesto General de Gastos y Cálculos de Recursos para la gestión del próximo año. La iniciativa prevé un total de erogaciones
Informe del Ieral de la Fundación Mediterránea sobre los impuestos.Entre Ingresos Brutos y Sello, la presión es del 5,6%. Reclamo de empresarios.
Mientras el Gobierno nacional instala el discurso de que los impuestos tienen que bajar para achicar el Estado y hacerlo más eficiente, el Ieral de la Fundación Mediterránea publicó un informe sobre la «Evolución de la presión tributaria en provincias en el último
Habilitaron la tercera planta de litio en Salta
El sonido característico del gong, el gran platillo metálico oriental, fue el símbolo del comienzo de una nueva etapa de producción de litio en Salta. El gobernador Gustavo Sáenz estuvo encargado de golpear esta mañana ese instrumento musical para poner en marcha oficialmente
Paritarias en Salta: gremios estatales rechazaron el aumento del 6% y ahora Provincia evalúa los próximos pasos
Los gremios estatales de Salta rechazaron esta tarde la última oferta del Gobierno provincial, que proponía un incremento salarial del 6% en el primer semestre de 2025. Ante este escenario, la administración de Gustavo Sáenz analiza las alternativas a seguir antes de la próxima reunión paritaria, programada
ARGENTINA: LA ECONOMÍA MALDITA – UNA HISTORIA DE HORROR (1983-2024)
Argentina no es solo un país. Es un experimento económico fallido, una ruleta rusa de ilusiones y catástrofes, un lugar donde la riqueza natural convive con la miseria más profunda. Desde 1983, una sucesión de ministros de Economía intentó domar a la bestia,
China anuncia aranceles a productos de EE.UU. en respuesta a las medidas de Trump y agrava el enfrentamiento comercial entre las dos mayores economías del mundo
China anunció una serie de aranceles a productos estadounidenses, en represalia por las tarifas a bienes chinos impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Los aranceles chinos, que entrarán en vigor el lunes próximo, incluyen un impuesto del 15% al carbón
Por qué Japón está detrás de la obsesión que tiene Trump con los aranceles desde hace 4 décadas
Cuando la suerte le fue adversa a Donald Trump en los años 90 y necesitaba conseguir dinero en efectivo con urgencia, el ahora presidente de EE.UU. navegó hacia Asia en su superyate, el Trump Princess, con la idea de atraer a los ricos
Trump impone aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio (y cómo eso impacta a América Latina)
El presidente de EE.UU., Donald Trump, impuso el lunes aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio. «Esto es importante, vamos a hacer a Estados Unidos rico de nuevo», indicó el mandatario desde el Despacho Oval, después de firmar las
Real hoy y real blue hoy: a cuánto cotiza y cuál es el precio de la moneda brasileña este martes 11 de febrero
El real cotiza a $170,96 para la compra y a $171,17 para la venta este martes 11 de febrero de 2025, de acuerdo con la información que proporciona el sitio del Banco Nación. Con respecto a la divisa en el mercado paralelo, el real blue hoy tiene un precio de $213,75
Se desplomaron más de 8% las empresas argentinas, se hundieron los bonos y el riesgo país volvió a superar los 700 puntos
En un mal día para los mercados globales, los activos argentinos extendieron la tendencia negativa que mostraron en las últimas ruedas. Los principales índices de Wall Street operaron la mayoría de la rueda en negativo, pero sobre el final cerraron con resultados mixtos.
Caputo en la UIA: apertura de importaciones, impuestos y el “atraso” que alerta a los industriales más allá del dólar
Se reunieron dos horas en la sede fabril. La Unión Industrial pidió mejorar la competitividad pero evita pronunciarse sobre el tipo de cambio. El Gobierno aseguró que necesita más superávit para bajar impuestos El ministro de Economía Luis Caputo visitó la Unión Industrial Argentina, llevó
Dólar hoy: la cotización libre subió por primera vez en febrero y cerró a 1.215 pesos
El dólar “blue” ganó diez pesos en el día. En febrero aún desciende cinco pesos o un 0,4%. El BCRA compró USD 169 millones en el mercado de cambios El dólar blue se mantuvo sin cambios este miércoles 5 de febrero y cerró a $ 1.215,